HACIA LA TUMBA DE LA PRINCESA

10,00

HACIA LA TUMBA DE LA PRINCESA

Referencia: CC-C026

Disfruta de una ruta de senderismo.

Precio:

Adultos: 10 €/persona.

Niños: 5 €/persona.

Niños
Adulto
Categorías: , Código SKU: CC-C026 Etiqueta:

Descripción

HACIA LA TUMBA DE LA PRINCESA

Para iniciar este itinerario cultural habremos de realizar un breve desplazamiento, de 5 Km. en vehículo, hasta llegar al cruce entre la carretera EX-203 y el Cordel del Valle, perteneciente a la Cañada Real de la Plata.

En este punto comenzaremos el paseo que discurre, en terreno llano y de piso cómodo, por una bonita dehesa formada por roble melojo como especie dominante, aunque también encontraremos otras especies típicamente mediterráneas como: encina, alcornoque, almez, majuelo, piruétano, acebuche, y otros. Es la dehesa boyal de Malpartida de Plasencia –El Robledo-, finca municipal, de origen medieval, donde siempre ha pastado el ganado (vacas, cabras, ovejas) de los vecinos de este pueblo y del de Gargüera.

Tras recorrer breve distancia, llegaremos al yacimiento arqueológico de Los Castillejos, pequeña elevación del terreno, que domina una amplia zona llana, y que esconde el secreto de la impresionante “Tumba de la Princesa”, los restos de la Atalaya o torre vigía y otros interesantes vestigios de culturas tardoantiguas y altomedievales.

El emplazamiento tiene características de lugar estratégico, como punto de control de caminos. Pero, principalmente, se trata de un “lugar mágico”, simbólico y fuertemente ritualizado por quienes fueron sus pobladores. Esto se percibe claramente cuando pisamos este suelo, marcado con las huellas mágicas y misteriosas de estos antepasados remotos.

Continuaremos el paseo, descubriendo otros vestigios arqueológicos, hasta alcanzar el embalse de las Covachillas, usado como abrevadero y como mini central eléctrica. Aquí, y con un poco de suerte, podremos avistar un buen número de  especies de aves acuáticas en continuo ir y venir. Tras esta parada, iniciaremos el regreso por otro camino de los muchos que permiten la explotación y disfrute de esta hermosa finca.

INTERÉS DEL ITINERARIO: paisaje natural, patrimonio etnográfico y patrimonio arqueológico. 

CARACTERÍSTICAS:

  • Distancia: 6 km.
  • Tiempo empleado: 2 h.
  • Dificultad: baja.
  • Tipo de recorrido: circular.
  • Inicio /fin: cruce entre el Cordel del Valle y la carretera EX-203.

DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS:

  • Ruta guiada e interpretada por Guía Oficial (Lda. en Geografía e Historia).
  • Visita interpretada al yacimiento arqueológico de La Tumba de la Princesa.
  • Acompañamiento desde el punto de encuentro hasta el lugar de inicio de la ruta.
  • Seguro de responsabilidad civil.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Si hubiera que realizar desplazamientos en vehículos, correrá por cuenta del cliente.

 

¿Tienes dudas? Estaremos encantados de atenderte si nos llamas el teléfono 955 468 404 o nos escribes a través del formulario de contacto que ponemos a tu disposición en nuestra web.