Descripción
TOUR DE LAS CORTES DE CÁDIZ 1812
El tour empieza en la Plaza de España, donde se ubica el monumento a las cortes de Cádiz. Aquí comenzaremos nuestro paseo a través de la Cádiz de la Pepa.
De camino a la Plaza de Argüelles, descubriremos algunas de las casas de palaciegas más importantes donde se hospedaron muchos comerciantes en la promulgación de La Pepa.
Ubicado frente a la bahía caminaremos por uno de los paseos más característicos de la ciudad: La Alameda Apodaca, para disfrutar de su balaustrada desde donde distinguiremos otras ciudades de la Bahía, como Rota y El Puerto de Santa Maria, y conoceremos algunas de las casas palaciegas de la época y sus leyendas como La Casa de los Espejos.
Después pasaremos por la Iglesia del Carmen, templo barroco del S.XVIII. para conocer las diferentes interpretaciones de la constitución.
En el Barrio del Mentidero, el más seguro de la ciudad durante el sitio de los franceses, podremos contemplar la antigua morada de uno de los personajes más ilustres, Duque de Wellington, jefe de las tropas hispano-inglesas.
Más tarde tendremos la oportunidad de visitar el interior de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, el Casino Gaditano, situado en la Plaza de San Antonio, donde su majestuosidad reside en su envidiable localización junto otros elegantes edificios de la época y su particular contraste de estilos arquitectónicos.
Dejando San Antonio atrás accederemos a una de las plazoletas con más vida de la ciudad y donde nació el famoso compositor Manuel de Falla, también lugar de ubicación del museo de Cádiz, la Plaza Mina. Poco después cruzaremos dos de las calles más importantes de la ciudad, Sagasta y Calle Ancha, en la que nació el diálogo político en España. Compuesta por las casas palaciegas más majestuosas de la ciudad fue la residencia de grandes comerciantes y personas con mayor influencia social.
Caminando calle abajo nos encontramos el Oratorio de San Felipe de Neri, principal protagonista de la Constitución de 1812 donde se ideó y firmó la carta magna.
Y para finalizar la visita, que mejor manera que admirar las vistas de Cádiz desde uno de los áticos más altos de la Calle Ancha, en una vivienda del año 1856, desde donde podremos contemplar los emblemas más importantes de esta bella ciudad.
Horarios: 18:00 horas todos los días
Punto de encuentro | Plaza de España (Frente al monumento) |
---|---|
1ª Parada | Casa de las cuatro torres |
2ª Parada | Alameda Apodaca |
3ª Parada | Iglesia del Carmen |
4ª Parada | Plaza del mentidero |
5ª Parada | Plaza de San Antonio |
6ª Parada | Casino Gaditano |
7ª Parada | Plaza Mina |
8ª Parada | Calle Ancha |
9ª Parada | Oratorio San Felipe Neri |
10ª Parada | Terraza Local |